Descargar la Matriz Curricular del Curso de Doctorado en PDF.
Requisitos a cumplir para realizar el Curso de Doctorado
Carga Horaria Total104 créditos - 1560h | ||
---|---|---|
Asignaturas Obligatorias38 créditos - 570h | Asignaturas Optativas10 créditos - 150h | Disertación56 créditos ´- 840h |
Correspondencia de Créditos: 1 Crédito = 15H | ||
Otras Actividades Obligatorias: 1 – Defensa del Proyecto de la Tesis 2 – Calificación del Informe de Investigación 3 – Defensa de la Tesis | Tiempo de defensa mínimo: 24 (veinticuatro) meses máximo: 48 (cuarenta y ocho) meses | Exigencias por etapa: 1 – Para la calificación: 2 artículos publicados con Qualis B1 2 – Para la defensa final: 3 artículos publicados con Qualis B1O2 publicados, siendo 1 con Qualis A |
Exigencias para recibir el diploma: 1 – Conclusión de todos los créditos 2 – Aprobación de la defensa de tesis 3 – 3 artículos publicados en B1 o 2 publicados siendo 1 con Qualis A. 4 – 1 ejemplar de la disertación en color azul marino con letras doradas en la portada y lomo + 1 CD con la versión de la disertación (en PDF) + envío de la versión final de la disertación (en PDF) y de los comprobantes de publicación al e-mail versaofinal.paccs@gmail.com con copia al director de tesis, y con los formularios de entrega de disertación y autorización de publicación de la UFF. |
1er Semestre | 2º Semestre | 3er Semestre | 4º Semestre |
---|---|---|---|
Epistemología en las ciencias del cuidado de la salud4 créditos - 60h | Estudios del Cuidado en el Contexto Sociocultural III O Estudios de los Cuidados Clínicos III 4 créditos - 60h | Estudios del Cuidado en el Contexto Sociocultural IV O Estudios de los Cuidados Clínicos IV 4 créditos - 60h | Pasantía docente del doctorado4 créditos - 60h |
Métodos y Técnicas de Investigación Avanzada6 créditos - 90h | Seminario de tesis de doctorado II2 créditos - 30h | Seminario de tesis de doctorado III2 créditos - 30h | Seminario de tesis de doctorado IV2 créditos - 30h |
Seminario de tesis de doctorado I2 créditos - 30h | OPTATIVA3 créditos - 45h | OPTATIVA2 créditos - 30h | OPTATIVA2 créditos - 30h |
OPTATIVA3 créditos - 45h |
5º Semestre | 6º Semestre | 7º Semestre | 8º Semestre |
---|---|---|---|
Seminario de tesis de doctorado V2 créditos - 30h | Seminario de tesis de doctorado VI2 créditos - 30h | Seminario de tesis de doctorado VII2 créditos - 30h | Seminario de tesis de doctorado VIII2 créditos - 30h |
Defensa de tesis de doctorado56 créditos - 840h |
Métodos y Técnicas de Investigación Avanzada
4 créditos/60 h
Construcción del conocimiento. Estructura del proyecto de tesis. Argumentos para la defensa de tesis. Modalidades de investigación. Métodos y técnicas avanzados de investigación. Redacción científica.
Epistemología en las ciencias del cuidado de la salud – 4 créditos/60 h
El proceso del cuidado en sus dimensiones filosóficas, científicas y tecnológicas en el campo de la salud en una actitud transdisciplinaria. Teorías y sistemas del cuidado en enfermería y la salud, la sostenibilidad de saber cuidar, epistemología de la ciencia, salud y cuidado de enfermería. Los diferentes conocimientos y prácticas y sus conexiones con el cuidado de la salud y los modos de intervención técnica, ética y estética en una perspectiva crítica y creativa.
Estudios del Cuidado en el Contexto Sociocultural III – 4 créditos/60 h
Marco teórico de la investigación en el contexto sociocultural. Revisión integral, sistemática y meta-síntesis. Profundización y construcción del protocolo de investigación, técnicas avanzadas de producción de datos. Ética en la investigación.
Estudios del Cuidado en el Contexto Sociocultural IV – 4 créditos/60 h
Investigación e interlocución con la teoría del conocimiento. Articulación teórico-metodológica. Recopilación, tratamiento, análisis y discusión de los datos. Redacción científica y difusión del conocimiento. Recomendaciones para la producción científica de calidad.
Estudios de los Cuidados Clínicos III – 4 créditos/60 h
Marco teórico de la investigación en cuidados clínicos. Innovación y tecnología en ciencias del cuidado de la salud. Revisión sistemática, metaanálisis y metasíntesis. Profundización y construcción del protocolo de investigación.
Estudios de los Cuidados Clínicos IV – 4 créditos/60 h
Desarrollo metodológico y diseño de la investigación clínica. Ética en la investigación. Técnicas avanzadas en la recopilación, tratamiento, análisis y discusión de los datos. Desarrollo de productos, procesos y protocolos en cuidados clínicos. Redacción y divulgación del artículo científico. Recomendaciones para la producción científica de calidad.
Seminario de Tesis I – 2 créditos/30 h
Elaboración y contextualización de las referencias epistemológicas y teórico-metodológicas del proyecto de tesis doctoral.
Seminario de Tesis II – 2 créditos/30 h
Desarrollo del proyecto de tesis doctoral, presentación del marco teórico y metodológico. Defensa del proyecto.
Seminario de Tesis III – 2 créditos/30 h
Profundización del marco teórico y metodológico de la investigación. Desarrollo de redacción de la tesis a ser defendida. Producción de datos.
Seminario de Tesis IV – 2 créditos/30 h
Desarrollo de las etapas de redacción y presentación del informe parcial de la tesis con las etapas teóricas y metodológicas, articulando el problema con el análisis crítico en el desarrollo de la producción de datos de investigación.
Seminario de Tesis V – 2 créditos/30 h
Desarrollo de etapas de redacción y presentación del informe parcial de investigación. Tratamiento y análisis crítico de datos. Producción de conceptos e innovación.
Seminario de Tesis VI – 2 créditos/30 h
Profundización de resultados y conclusión del análisis de datos. Profundización teórica e investigación de la innovación. Conclusión parcial de la tesis.
Seminario de Tesis VII – 2 créditos/30 h
Profundización de resultados y conclusión del análisis de datos. Articulación final teórica e investigación de innovación. Conclusión y defensa de la tesis.
Seminario de Tesis VIII – 2 créditos/30 h
Profundización de resultados y conclusión del análisis de datos. Articulación final teórica e investigación de innovación. Conclusión y defensa de la tesis.
Asignaturas | Créditos | Carga Horaria |
---|---|---|
Gestión y programas ocupacionales | 3 | 45h |
Imaginario, creatividad y arte en salud | 3 | 45h |
Promoción, Conocimientos y Participación en la Salud | 3 | 45h |
Psicosomática, subjetividades, transdisciplinariedad en el cuidado de la salud. | 3 | 45h |
Proceso de trabajo y la micropolítica del cuidar en la salud. | 3 | 45h |
Atención a la salud de la mujer y del niño desde la perspectiva del cuidar | 3 | 45h |
Atención a la salud de adultos y ancianos | 3 | 45h |
Concepciones teóricas metodológicas en la sistematización de la asistencia en enfermería. | 3 | 45h |
Planificación y Gestión en Salud | 3 | 45h |
Investigación Clínica | 3 | 45h |
Introducción a la Bioestadística | 2 | 30h |
Seminario transdisciplinario de posgrado I | 2 | 30h |
Seminario transdisciplinario de posgrado II | 3 | 45h |
Seminario transdisciplinario de posgrado III | 2 | 30h |
Seminario transdisciplinario de posgrado IV | 4 | 60h |